Tecnología
Recursos
miltonroy-logo.jpg

Continuación de la Parte I (Principios de las bombas dosificadoras)

Bomba dosificadora de émbolo

El cabezal dosificador de émbolo de empaque es el único en el que el pistón está en contacto directo con el fluido de proceso. Este contacto directo ofrece variasz ventajas, entre ellas: capacidad paramanejar presiones de aspiración y descarga elevadas, alta resistencia a la temperature y requisitos mínimos de NPSH.

El movimiento alternativo del pistón requiere un empaquetado para sellar las partes en contacto con el fluido y evitar su exposición a la atmósfera. Este diseño sencillo es eficaz, pero presenta ciertas limitaciones en applicaciones específicas. Debido a que se debe prever una pequeña fuga controlada a través del empaquetado, este tipo de cabezal dosificador no debe utilizarse con productos químicos peligrosos o tóxicos. Además, la fricción entre el pistón y el empaquetado provoca desgaste, lo que incrementa la fuga con el tiempo. Para mantener la eficiencia volumétrica, es necesario ajustar periódicamente el empaquetado.

Para evitar problemas asociados con fugas, se recomienda considerar un cabezal dosificador de diafragma. El émbolo macizo de empaque puede manejar presiones de hasta 1 034 bar y temperaturas de hasta 315°C (con modificaciones especiales).

Aftermarket Service Team providing maintenance and support

Bomba dosificadora de membrana de disco

El cabezal dosificador con diafragma de disco tiene un diafragma de PTFE que actúa como una barrera entre el pistón y el fluido del proceso. El movimiento de bombeo del pistón se aplica al fluido hidáulico, lo que provoca que el diafragma se flexione hacia adelante y hacia atrás a medida que el pistón se mueve de forma reíproca. El difragma accionado hidráulicamente opera con igual presión entre los fluidos hidráulico y de proceso.

Esto elimina el estrés en el difragma, ya que la presón es esencialmente igual en ambos lados en todo momento. Dos placas de contorno envuelven el diafragma para contener su recorrido. Los fluidos hidráulico y de proceso pasan a través de orificios cuidadosamente diseñados en las placas de contorno para entrar en contacto con el difragma. Las válvulas de alivio y de recarga controlan el volumen del fluido hidráulico.

Una válvula automática de purga de aire elimina continuamente el aire del fluido hidráulico. La bomba de difragma está sellada. Por lo tanto, es una excelente opción para productos químicos peligrosos, tóxicos o corrosivos. Para mayor protección, existen modificaciones con doble diafragma y detección de fugas, aunque se consideran redundantes debido a que este diseño es extremadamente duradero.

Debido a que el fluido de proceso debe pasar a través de orificios relativamente pequeños en la placa de contorno, el cabezal dosificador con diafragma de disco no es la mejor opción para suspensiones. Con la excepción del diseño mRoy P, los difragmas de disco generalmente no son la mejor opción para bombear fluidos viscosos. El difragma de disco es capaz de manejar fluiudos donde la presión de inyección requerida es de 241 bar o más y la temperatura del fluido supera los 121°C.

7-1.jpg

Bomba dosificadora de mecánica membrana

La familia Milton Roy de bombas dosificadoras de difragma accionadas mecánicamente se llama Serie MacRoy G. Representan el mejor equilibrio entre bajo costo de bomba y alto rendimiento de calidad. Debido a que no tienen fugas de difragma, son una excelente opción para productos químicos y costosos o cuando hay cuestiones medioambientales involucradas.

La serie accionada mecánicamente es una excelente elección cuando se requieren lodos y productos químicos abrasivos dentro de los rangos máximos de caudal y presión de la bomba. También toleran bien líquidos de alta viscosidad, ofreciendo una solución económica para una variedad de aplicaciones difíciles.

Las bombas accionadas mecánicamente funcionan con un pistón directamente unido al difragma. Esta unión generalmente se realiza mediante un perno y una abrazadera que atraviesan el pistón al difragma conecta el accionamiento y motor de la bomba con el cabezal dosificador.

El movimiento del accionamiento de la bomba mueve el pistón hacia adelante y hacia atrás, provocando la succión desde el tanque de suministro y bombeando el fluido a través de la infraestructura de transporte conectada.

Esta serie de bombas generalmente alcanza picos de presión de hasta 12 bar (175 psi), pero el caudal solo está limitado por el volumen del cabezal dosificador mojado.

La vida útil máxima de la bomba se logra reemplazado el difragma en los intervalos de servicio recomendados.

La detección de fugas se realiza fácilmente mediante la cámara llena de aire que generalmente está a presión atmosférica en el lado del accionamiento del cabezal dosificador, proporcionando la opción de detección de fugas más económica del mercado.

Como con cualquier producto químico donde puede existir el problema de formación de gases, se recomienda usar una válvula de desgasificación para liberar gases derivados de la agitación o de cambios de presión en líquidos con características de generación de gases. Algunos líquidps que pueden generar gases debido a pérdidas de presión son NaOCI, H2O2 y ciertos productos químicos especializados.

Las bombas accionadas mecánicamente funcionan bien en estas aplicaciones, proporcionando un rango de ajuste estándar de 10:1. La incorporación de tecnología VFD (variador de frecuencia) y control remoto del golpe aumentará el rango de ajuste hasta 100:1.

Las bombas dosificadoras de difragma accionadas mecánicaente son fáciles de mantener y proporcionan años de servicio con poco esfuerzo.

8-1.jpg

Continuar con la Parte lll (Diafragma metálico y servicio crítico)